Si actualmente vives en una vivienda de alquiler, sabrás que además de los ingresos mensuales, hay muchos otros gastos a tener en cuenta. Independizarse es bueno y tarde o temprano hay que hacerlo. Sin embargo, a veces olvidamos que pagar el alquiler no es tarea fácil. Piénselo de esta manera: ¿qué porcentaje de sus ingresos se destina a ello? Además, si eres nuevo en el mundo del alquiler, es posible que sientas que ahorrar no es lo tuyo y estás gastando más dinero del que deberías. Y a ninguno de nosotros nos gusta «tirar» el dinero, ¿verdad?
Seguro que más de una vez has pensado en dejar de lado las cosas que te dan ganas de ahorrar. Sin embargo, se trata de cómo optimizar y racionar el dinero. Lo primero que debe hacer es saber en qué lo está usando y cuánto. Luego puede ir más allá y explorar otras formas de optimizar sus facturas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo!
Buscando un segundo ingreso
No tener dinero para ahorrar es preocupante, pero lo más preocupante es no tener dinero para pagar renta, servicios públicos o terminar la quincena con comida en la despensa. Afortunadamente, hay una solución: “un segundo trabajo”. Al obtener una segunda fuente de ingresos, te será más fácil destinar parte al ahorro. ¡Ten cuidado! Si vas a trabajar más para aumentar tus ingresos, no olvides aportar aún más a tus ahorros y no pierdas la cabeza gastando más justificando que ganas más.
El comercio de alimentos es uno de los más rentables, pero por desgracia para ti comer fuera te cuesta un 50% más que si lo hicieras en casa. No se trata de ir al trabajo oa la escuela con tu aburrido almuerzo de todos los días, sino que si cocinas en casa al menos tres veces por semana, te ahorrarás miles de pesos al año.
Ten claro tu presupuesto: cuánto pagarás de alquiler
El primer consejo es el más básico: ten claro el importe máximo que debes gastar en alquiler.
Para olvidar los números y pensar en los porcentajes de tus ingresos. Así es como puede evaluar el impacto del alquiler en sus finanzas y decidir si es demasiado o demasiado poco. En este artículo puedes encontrar el porcentaje adecuado según tu situación: Cuánto necesitas gastar en alquiler.
Considere alquilar una propiedad amueblada
Alquilar una propiedad amueblada puede ahorrarle dinero a largo plazo porque no tendrá que gastar en muebles y otros artículos para completar la propiedad, le costará usted menos en comparación con la compra de estas propiedades.
A veces los propietarios ofrecen descuentos especiales para los primeros meses de alquiler o para los inquilinos que firman un contrato de alquiler a largo plazo. Asegúrese de conocer estas ofertas especiales para aprovecharlas al máximo.
Define tus ingresos y gastos mensuales
Una de las primeras cosas que debes hacer es identificar tus ingresos y gastos mensuales. En este sentido, cuando comprenda cuánto gana al mes y cuáles son los gastos recurrentes como la comida y el alquiler, utilizará su dinero de manera efectiva. Al tener control sobre los gastos, puedes optimizar cada vez más tus ingresos. Por eso, el uso de apps o diarios para controlar los gastos diarios es fundamental a la hora de ahorrar, ya que harás visibles compras innecesarias y las evitarás en el futuro.
Del mismo modo, si tienes deudas en tus tarjetas de crédito puedes consolidarlas rápidamente a la hora de gestionar tus ingresos, de esta forma saldar tus deudas no solo te ahorrará un dolor de cabeza, sino que representa un ahorro no desdeñable ya que no estaría asignando ningún otro dinero en interés.